
Servicios
Cirugía Reparadora
Plástica de cicatrices
Tratamos las cicatrices y procuramos hacerlas menos aparentes, empleando una variedad de recursos técnicos que en términos científicos se conocen con el nombre de plástica de cicatrices.
En una o varias consultas se resolverán todas sus inquietudes y expectativas, una vez decidido que en su caso las ventajas superan a las desventajas de la operación. Se solicitará turno de sala de operaciones, y valoración por anestesiólogo, si es que su caso requiere anestesia general.
La revisión de cicatrices incluye una amplia variedad de recursos que van desde la simple resección o volver a hacer la herida para darle esta vez un manejo más cuidadoso, hasta procedimientos más complejos como son la Zplastia o la Wplastia.
Toda cicatriz una vez operada sufre un proceso normal de maduración que puede durar varios meses y llega a alcanzar el año y medio, durante este proceso de maduración podrá verla inicialmente muy poco visible, luego pasará por etapas en las que se verá más rosada y dura y finalmente tomará de manera lenta su aspecto final menos visible y blando.
Tratamiento quirúrgico de tumores benignos/malignos de piel y partes blandas
Los tumores cutáneos, que son acumulaciones anormales de diferentes tipos de células, pueden estar presentes desde el nacimiento o bien desarrollarse con posterioridad. Cuando el crecimiento es controlado y las células no se extienden a otras partes del cuerpo, estas formaciones cutáneas (tumores) son no cancerosas (benignas).
Cuando el crecimiento es incontrolado y las células invaden tejido normal y además se extienden (hacen metástasis) hacia otras partes del cuerpo, los tumores son cancerosos (malignos).
Quemaduras
Las quemaduras son un tipo específico de lesión de los tejidos blandos y sus estructuras adyacentes, producidas por agentes físicos, sustancias químicas, por corriente eléctrica y por radiación. La gravedad de la quemadura depende de la temperatura del medio que la causo y el tiempo que permaneció la víctima expuesta. Otro factor de gravedad es la ubicación de la lesión en el cuerpo, la extensión, la profundidad, la edad y en el estado de salud de la persona.
El tratamiento que se le da a una quemadura depende de su profundidad y su causa. El principal objetivo a la hora de planear la terapia para curar una quemadura es restablecer el tejido perdido. Ya sea propiciando la regeneración natural de las células evitando cualquier tipo de infección en los casos menos severos, o utilizando implantes de piel en casos de quemaduras en donde no hay forma de que el tejido se pueda regenerar por su propia cuenta.
La ciencia ha avanzado en la investigación mucho y hoy en día es posible cultivar células de la piel para hacer injertos en quemaduras muy severas. De igual forma la investigación ha desarrollado numerosos materiales estériles para vendar las zonas afectadas a fin de evitar la infección que es, como ya habíamos dicho, la principal preocupación a la hora de tratar una quemadura.
Avda. de la Ilustración, 6
11011 Cádiz
956 078 807
Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
© 2014 Clínica García Graf